Considerado como uno de los metales más abundantes en la tierra, el aluminio es quizás uno de los materiales más importantes en la actualidad. Sus propiedades hacen que se pueda aplicar en muchísimas tareas de construcción y montaje industrial.
Puedes usar el aluminio estructural para colocar sistemas de cintas transportadoras, escaleras, pasarelas, racks para máquinas, para pallets, plataformas y más. Es por eso que aquí te hablaremos sobre qué son los perfiles de aluminio estructural mediante 9 datos curiosos que quizás no conocías.
1) El aluminio puro no es útil
Aunque el aluminio es muy común en la superficie terrestre, el aluminio en su estado puro no es para nada útil. Esto debido a que dicho metal es muy suave y endeble, lo que hace que no pueda servir para soportar peso y cargas.
Para solucionar este problema, el aluminio se combina con otros elementos para así crear aleaciones de aluminio. Mediante dichas aleaciones se mejoran las propiedades de este metal haciéndolo mucho más resistente. También se utilizan algunas técnicas de fabricación que ayudan a fortalecer al aluminio para darle capacidad de carga estructural.
2) Alta capacidad de carga
Como su nombre lo indica, un perfil de aluminio estructural tiene la peculiaridad de poder soportar mucha mayor peso y presión en forma de cargas estáticas. Esto debido a que su dureza y resistencia le permiten utilizarse para soportar el peso de estructuras y de maquinaria.
Tal es la resistencia de los perfiles de aluminio, estructura que estos se puede usar para el montaje de maquinaria y las guardas de robots. También se puede emplear para la construcción de pasarelas, escaleras y plataformas para trabajadores en tu industria. Los perfiles de aluminio también son útiles para sostener cableados y tuberías.
3) Mucho más ligero que el acero
Por muchos años, el acero era el principal metal empleado en la construcción de cualquier estructura, pasarela, camino, plataforma, etc. Lamentablemente, el acero tiene la desventaja de ser muy pesado, lo que dificultaba su aplicación o limitaba a su alcance.
El aluminio, si lo comparamos con el acero, pesa hasta 3 veces menos ¡Y sin sacrificar resistencia! Lo que permite su uso en una gran cantidad de aplicaciones donde un peso ligero es un requisito a cumplir. Esta, sin lugar a dudas, es una de las principales ventajas del aluminio ¡Hasta 3 veces menos peso!
4) Ideal para el Lean Manufacturing
El método de Lean Manufacturing es una filosofía que busca reducir las mermas y pérdidas, así como maximizar el valor (Todo al mismo tiempo) en los sistemas de construcción. Dicha metodología se ha buscado aplicar a la construcción.
Para lograr construir bajo el método de Lean Manufacturing es necesario contar con materiales adecuados. El aluminio es sin duda la mejor opción, pues este material es ligero, se monta rápidamente y, además, genera muy pocos residuos. Esto permite tener obras mucho más eficientes y con mayor valor agregado.
5) Menos costos de montaje
Gracias a las propiedades especiales del aluminio, su montaje se puede hacer en mucho menos tiempo comparado con el acero, el cual requiere de soldaduras y más obras. Al reducir el tiempo de montaje también se reducen los costos de la construcción.
La renta de maquinaria y equipo será uno de los costos en los que podrás ahorrar si usas perfil estructural de aluminio, pues al montar en menos tiempo, la renta de la maquinaria será más corta. Si bien el perfil de aluminio precio es más alto que el acero, los costos de obra menor compensan esto y generan un buen ahorro de tiempo y dinero.
6) Muchísimas aplicaciones
Las aplicaciones del aluminio son muy variadas, en especial del aluminio estructural. Su montaje rápido permite crear diferentes estructuras en tus fábricas. Por ejemplo, puedes producir guardas para tus robots y maquinaria gracias a la capacidad de carga que tienen los perfiles de aluminio estructural.
También puedes emplearlo para la colocación de contras transportadoras y la automatización de tus procesos, sirviendo como un excelente marco para las máquinas. Otra aplicación es la adecuación de espacios, ya que el aluminio permite montar escaleras y plataformas rápidamente gracias a que no requiere de soldaduras y obras mayores.
7) Diferentes aleaciones según su uso
Al igual que pasa con diferentes metales, el aluminio puede combinarse con distintos tipos de materiales y elementos para mejorar sus propiedades. Es por eso que podemos encontrar distintas aleaciones de acuerdo con el uso del aluminio.
Un perfil de aluminio estructural se puede fabricar a partir de aleaciones de aluminio con cobre, zinc o silicio. Estos elementos aportan magníficas propiedades mecánicas, mayor dureza, resistencia y capacidad de carga, lo que le confiere al aluminio las características necesarias para usarse de forma estructural.
8) Un diseño innovador
La mejor manera de explicar cómo se monta una estructura de aluminio estructural es pensar en un lego. El diseño innovador del perfil de aluminio permite que el montaje se haga encajando los diferentes perfiles como piezas de un rompecabezas. No es necesario utilizar soldaduras o herramientas complejas y peligrosas en su montaje.
Otra característica innovadora del aluminio estructural es que se pueden diseñar modelos para determinar cuál será la mejor forma para tu proyecto. En TJSD Distribuidores te ayudaremos a determinar cuál será el mejor diseñado para tu escalera, tu guarda o tu rack, para que así aproveches todos los beneficios de los perfiles de aluminio estructural.
9) Para diferentes industrias
Por si fuera poco, los perfiles de aluminio estructural son perfectos para una gran cantidad de industrias. Su montaje estilo Lego ayuda a que puedas crear estructuras, racks, escaleras, guardas y más en diferentes tipos de fábricas o de naves industriales.
Las maquiladoras han encontrado en nuestro aluminio una solución rápida para el crecimiento y adaptación de sus instalaciones. También podemos encontrar que la industria de alimentos, eléctrica, médica y más pueden hacer uso de los perfiles de aluminio para el montaje de maquinaria, cintras de transporte, racks y guardas en sus plantas, aprovechando de esta manera todos los beneficios del aluminio estructural.
0 comentarios